Como ya hemos visto, el evangelio de Marcos http://evangeliodemarcosindice.blogspot.com.es/ rerpresenta los primeros esfuerzos de una determinada comunidad del movimiento de Jesús por reinterpretar tanto el mesianismo de Jesús omo las esperanzas escatológicas a la luz de la destrucción de Jerusalén. De hecho, cada uno de los evangelios tiene un objetivo análogo en el marco de su propia comunidad y contexto social. Muhas de las diferencias que existen entre los evangelios pueden atribuirse a los cambios de contexto social y a la situación que tenían que afrontar su autor y sus destinatarios. Por ello, cada evangelio es una compilación pensada y escrita en el seno de y para una particular comunidad de creyentes. Si queremos comprenderlos, hemos de buscar las claves de su contexto social,de sus circunstancias y de su finalidad.

L. Michael White, uno de los mejores especialistas mundiales sobre los orígenes del cristianismo, nos ofrece la asombrosa historia de como el cristianismo se desarrolló. Titular de la cátedra Ronald Nelson Smith de Estudios Clásicos y Orígenes del Cristianismo y director del Instituto para el Estudio de la Antigüedad y los Orígenes del Cristianismo en la Universidad de Texas (Austin). Doble galardón por los documentales From Jesus to Christ: The First Christinas y Apocalypse!.
PRIMERA GENERACIÓN DE CRISTIANOS.
- PRIMERA GENERACIÓN DE CRISTIANOS.
- REGLAS DE LA COMUNIDAD.
- ANTIGÜEDADES JUDÍAS. LIBRO 20.
- ANTIGÜEDADES JUDÍAS. LIBRO 19.
- ANTIGÜEDADES JUDÍAS. LIBRO 18.
- EVANGELIO DE MARCOS.
- APOLOGÍA I. JUSTINO MÁRTIR.
- HISTORIA ECLESIÁSTICA. LIBRO TERCERO.
- HISTORIA ECLESIÁSTICA. LIBRO SEGUNDO.
- HISTORIA ECLESIÁSTICA. LIBRO PRIMERO.
- LA BIBLIA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario